Regimen Interno

REGIMEN INTERNO DEL VALLECAS C.F.

Este régimen interno representa una guía educativa y social para el desarrollo correcto de las actividades del club. 

Será responsabilidad y compromiso individual del jugador de llegar a los entrenamientos y partidos en las mejores condiciones, para así poder desarrollar en las mejores condiciones la práctica del fútbol. Es por ello que deberán cuidar sus hábitos alimenticios, descansos y todos aquellos hábitos que interfieran en dicha práctica para evitar lesiones.

Cabe recordar que allá donde vayas, también estará el Vallecas CF, por lo tanto, tu comportamiento diario, hablará bien de tu persona y futbolista.

Por lo tanto, los comportamientos y actitudes que sean contrarias al club y se realicen fuera de nuestro ámbito (calle, centros escolares, sitios de ocio, …) podrán conllevar consecuencias disciplinarias deportivas.

Poder vestir y representar los colores del Vallecas CF es un privilegio que no todas las personas pueden disfrutar. Por esto, nuestros jugadores/as tienen el obligado cumplimiento de representar los siguientes valores: 

  • Valientes
  • Ambiciosos
  • Líderes
  • Leales
  • Empáticos
  • Comprometidos
  • Autoexigentes
  • Solidarios

Un comportamiento acorde a estos valores siempre mejorará la imagen del club, ya que los jugadores son los principales responsables en cuanto a la representación de la institución se refiere.

 

En el transcurrir del día a día durante la estancia en las instalaciones (vestuarios, pasillos, gradas, bar, gimnasio, …) así como en la utilización del material deportivo (balones, petos, setas, porterías, …) es primordial cuidar y mantenerlo en las mejores condiciones, para poder disponer de su uso y disfrute en el día, siendo responsabilidad de todos poder disponer de todo ello diariamente.

En la misma línea, durante los entrenamientos y partidos lo primordial es progresar no solo como jugador, si no, como persona, siendo vital para ello llevar a cabo los valores VALLECAS, y, por lo tanto, tienes que exprimir al máximo ambas situaciones. 

La asistencia a entrenamientos y partidos es obligatoria, en el caso de los lesionados, también, salvo prescripción médica u otras indicaciones.

Por faltas inevitables (enfermedad, imprevisto, …) a un entrenamiento o partido, ha de ser comunicado a la mayor brevedad al cuerpo técnico, estas son excepcionales y han de ser justificadas.

Todos los jugadores tienen que entrenar con la equipación del club. Cualquier falta en todos lo anteriormente descrito es susceptible de sanción por parte del club.

EL USO DE LOS TELÉFONOS MÓVILES DESDE EL MOMENTO DE ENTRAR EN EL VESTUARIO antes del entrenamiento hasta salir y finalizar el mismo ESTARÁ TOTALMENTE PROHIBIDO. Tampoco se permitirán en el vestuario la utilización de aparatos de música, electrónicos o similares, salvo que el entrenador lo permita. 

ESTARÁ TOTALMENTE PROHIBIDO ENTRAR A UN VESTUARIO DISTINTO AL QUE SE LE HA ASIGNADO A CADA EQUIPO.

El respeto mutuo entre jugadores, entrenadores y empleados del club es esencial en el buen desarrollo no solo de los entrenamientos y partidos, si no, en el día a día del club. Por lo que hay que evitar discusiones, insultos o conflictos. Insultar, menospreciar o contestar sin educación son faltas graves, y objeto de sanción parte del club.

Los jugadores convocados tienen que llegar a la hora indicada, por lo tanto, llegar con puntualidad es fundamental. Para evitar problemas, calcula llegar con antelación a la hora señalada.

Llegar tarde es una falta muy grave, salvo imprevisto, teniendo que informar a cualquier miembro del cuerpo técnico de lo ocurrido a la mayor brevedad posible.

Desde la llegada al vestuario y hasta después del partido, los móviles y demás aparatos electrónicos deben estar apagados.

Los jugadores deben estar preparados para salir al campo en el momento que lo indique el entrenador. Los que tengan que ponerse vendajes, darse masajes o realizar cualquier otra actividad especial deberán preverlo con antelación para que les dé suficiente tiempo.

Los jugadores deben llevar la vestimenta oficial. La camiseta debe ir por dentro del pantalón. Ya en el campo, los jugadores deben concentrarse en realizar el calentamiento según se disponga.

En categoría infantil y cadete, en los partidos de casa los jugadores NO CONVOCADOS deben estar a la misma hora que los convocados para realizar un entrenamiento. En el resto de las categorías es OBLIGATORIO acudir a ver el partido, salvo situaciones excepcionales comunicadas a cualquier miembro del cuerpo técnico.

El respeto hacia los árbitros debe ser absoluto. No se puede dialogar con él, insultarle, protestarle, hacerle gestos, encararse o realizar comentarios despectivos. Hay que jugar el partido sin pensar en el árbitro, mostrando en todo momento un comportamiento educado. 

También se debe respetar a los jugadores contrarios, sea cual sea su nivel y el resultado del partido. No se les puede insultar, menospreciar o ridiculizar, ni encararse o pelearse con ellos. Tampoco se debe caer en la trampa de sus provocaciones.

Actuar siempre con deportividad. Saludarles con amabilidad al finalizar el partido, sea cual sea el resultado, y agradecer al público su asistencia y apoyo.

Las decisiones del entrenador son complicadas, es difícil que todos los jugadores estén conformes con ellas. Es muy importante respetarlas y aceptarlas, aunque uno no esté de acuerdo. Piensa en el equipo y acepta las decisiones del entrenador como un buen jugador de equipo.

Si estás en el campo o en el banquillo, estate atento a las instrucciones del entrenador para poder cumplir bien tu cometido. No es momento de cuestionar lo que dice el técnico, sino de cumplir sus instrucciones. No se pueden hacer gestos o comentarios despectivos o críticos al entrenador, es una falta grave.

Si te sustituyen, acepta esta decisión con deportividad y espíritu de equipo. No quiere decir que estés jugando mal, simplemente el entrenador considera que es necesario un cambio. La mayoría de las veces el jugador sustituido ha cumplido bien su función, y ahora le toca a otro compañero cumplir la suya. Acepta esta situación sin gestos ni comentarios de desaprobación o enfado. Son una falta de respeto a tus compañeros y al Club que representas.

Sé respetuoso con tus compañeros y apóyalos en todo momento. No les critiques por sus errores, porque se pondrán más nerviosos y jugarán peor. Nadie falla a propósito. Anímales para que lo hagan mejor en las siguientes jugadas. Si cuentan con tu confianza, jugarán mejor. Es importante que la comunicación en el campo sea positiva. Sobre todo, en los momentos más difíciles.

La mejor manera de celebrar un gol es compartir tu alegría con tus compañeros. La celebración debe ser sencilla y siempre respetuosa con el equipo y la afición contrarios.

Mientras juegas, debes olvidarte de la afición. El cometido de los jugadores es jugar, sin preocuparse de los gestos o los comentarios de la grada.

Los jugadores sustituidos deben permanecer en el banquillo hasta la finalización del encuentro, excepto por permiso expreso del entrenador que valorará la situación (tener tarjeta amarilla, condiciones climatológicas adversas, etc), SERÁ DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO seguir vestido con la apropiada ropa del club para estar en dicho espacio (sudadera y peto), sin poder desprenderse de las mismas y estar descubierto de cara al público, YA QUE SE CONSIDERARÁ FALTA GRAVE. Si tuviesen que irse al vestuario, no abandonarán la instalación hasta que haya concluido el encuentro, salvo causa mayor de la cual ha de ser informado cualquier miembro del cuerpo técnico.

El transporte en partidos de temporada y pretemporada correrá por parte del propio jugador/a, por lo que es de obligado cumplimiento que el jugador/a SER PREVISOR Y LLEGAR CON TIEMPO A LA HORA INDICADA a la citación.

En el caso de que el club disponga de transporte para desplazarse al partido, igual que en el caso anterior, será de obligado cumplimiento llegar al lugar indicado en la hora prevista, también se aconseja ser previsor y llegar con tiempo. TAMBIÉN SERÁ SUSCEPTIBLE DE SANCIÓN CUALQUIER DESPERFECTO O SUSTRACCIÓN QUE SE PRODUZCA DURANTE EL TRANSPORTE O ESTANCIA de los equipos en los alojamientos.

EN AMBOS CASOS NO COMPARECER A LA HORA PREVISTA SERÁ MOTIVO DE SANCIÓN POR PARTE DEL CLUB. En los casos de fuerza mayor, y que sean avisados con el debido tiempo de antelación a cualquier miembro del cuerpo técnico estarán exentos de sanción. 

Si un equipo tuviera la necesidad de alojarse en unas dependencias externas al club, solo serán para el uso de la expedición conformada por los jugadores/as y el cuerpo técnico. 

Se recomienda la NO contratación de entrenadores personales, asistencia a escuelas de tecnificación o cualquier actividad similar no controlada por el Club.

Creemos que la cantidad y calidad de los entrenamientos que se hacen son suficientes para conseguir los objetivos que deben alcanzar todos nuestros jugadores.

En ocasiones, estas actividades conllevan consecuencias negativas, como puede ser la aparición de algún tipo de lesión, bajo estado de forma por sobreentrenamiento…, en estos casos el Club podría adoptar algún tipo de medida disciplinaria.

Este reglamento entrará en vigor inmediatamente, sustituyendo a todos los que hasta la fecha estuvieran vigentes.

Todos los jugadores y entrenadores deben conocer y cumplir este reglamento obligatoriamente.

Todos recibirán una copia de este para que puedan leerlo, conocerlo y tenerlo guardado para consultarlo cuando lo deseen. El desconocimiento del reglamento no exime de su cumplimiento.

Las sanciones más leves serán aplicadas por el entrenador del equipo. Las sanciones más graves serán determinadas por la Dirección Deportiva del Club.

CARTA A LOS PADRES Y MADRES

Siendo conscientes del papel primordial, esencial y preeminente que los padres tienen en el desarrollo, a cualquier nivel, de los niños y niñas, consideramos que, debido a la subjetividad / parcialidad que podrían manifestar a favor de sus hijos e hijas, deben participar, lo menos posible, en el desarrollo de las actividades, limitándose al traslado de los jugadores/as al centro de formación.
No obstante, se considera como una cooperación valiosísima la posibilidad de que los padres y madres, con título de entrenadores que así lo deseen, puedan colaborar con este club, pero nunca de forma directa con sus propios hijos.
Además, teniendo en cuenta la importancia del deporte en edad escolar, nos permitimos dar a los padres y madres los siguientes consejos o normas, ya sea para los entrenamientos o para posteriores competiciones:

1. Los niños y niñas no juegan para el entretenimiento del público, ni para quedar los primeros, sino para divertirse y formarse como personas y jugadores a través del deporte.
2. Aplaude los esfuerzos y las buenas actuaciones de todos los participantes.
3. No grites por cometer errores: realiza comentarios positivos.
4. Muestra respeto por todos los participantes en la actividad.
5. Rechaza el uso de cualquier forma de violencia, discriminación o comportamiento incorrecto.
6. Al terminar la actividad deportiva, valora la mejora personal y no el resultado.
7. Ten en cuenta que tus acciones son un modelo a imitar por tus hijos.
8. Él es el protagonista.
9. Respeta la labor de los entrenadores. Quienes intentan formar como jugadores y personas a tus hijos.
10. Respeta la labor de los árbitros durante las competiciones.
11. Fomenta el uso de estas normas.