Vallecas C.F. se consolida como un referente en formacion futbolIstica

Gustavo Grossi, director deportivo de AFA Internacional, reconoce el potencial de Vallecas C.F. como sede de excelencia para la formación de futbolistas

Gustavo Grossi en las instalaciones del Vallecas C.F.

El pasado 29 de septiembre recibimos la visita de Gustavo Grossi, director deportivo de AFA Internacional, en las instalaciones del Vallecas C.F. Durante su visita, además de supervisar el avance del proyecto de la Academia de Fútbol Argentino, Gustavo dedicó tiempo a conversar con nuestro equipo y explicar por qué Vallecas ha sido elegida como una de las 14 sedes que la AFA tiene en todo el mundo.

Más que fútbol: creatividad, formación y compromiso

Grossi destacó que el principal objetivo de las academias AFA alrededor del mundo es democratizar el fútbol, transmitiendo un estilo, una idea de juego y una metodología que han permitido que un país lejano, con dificultades económicas y surgido siglos después del continente europeo, se haya convertido en tricampeón del mundo.

“La democratización del fútbol nace de un enfoque claro: cómo se trabaja, dónde se busca el talento y cómo se construye la formación. Nuestra intención no es solo enseñar a jugar, sino también recuperar la esencia del juego callejero, genuino y desordenado. Queremos que los niños no pierdan la experiencia de salir a jugar al fútbol y disfrutar la pelota como su mejor juguete”, explicó Grossi.

Durante la visita, se hizo especial énfasis en la importancia de combinar la técnica y la táctica con la creatividad y la diversión, valores que consideran fundamentales para formar jugadores completos y, al mismo tiempo, ciudadanos comprometidos con el deporte y su comunidad. Vallecas, como sede de AFA Internacional, se convierte así en un espacio donde la pasión por el fútbol se une con la formación integral de los jóvenes, manteniendo viva la esencia del juego callejero y fomentando un entorno inclusivo y participativo.

El perfil de Vallecas y la decisión estratégica de AFA

Gustavo Grossi también explicó por qué la AFA eligió Vallecas como sede estratégica. “Dentro de lo que representa Europa para nosotros, consideramos a Madrid como la capital del fútbol europeo. Estar en un espacio de referencia, donde existe una liga de entre las mejores del mundo, y en un barrio como Vallecas, que refleja nuestros perfiles y entusiasmo por el juego, nos motivó a establecer esta alianza estratégica con el Vallecas C.F.”, señaló.

La presencia de jugadores argentinos en clubes como el Atlético de Madrid y el Real Madrid también influyó en la decisión. “Hubo una combinación de factores que nos llevó a apostar por Vallecas. El barrio tiene un perfil muy particular: su forma de querer triunfar, de lograr metas paso a paso y de luchar por el éxito, tanto en la vida como en el fútbol, nos identificó inmediatamente. Por eso nos sentimos muy cómodos en este club y en este distrito”.

"Vallecas es un modelo entre todas las academias"

Grossi subrayó la importancia de las instalaciones del Vallecas C.F. y su constante adecuación. “Estamos adaptando permanentemente el complejo para estar a la altura de uno de los clubes formadores más importantes de Madrid. Ampliamos y sumamos campos y espacios para los profesionales, la estructura de Vallecas se ha convertido en un modelo dentro de todas las academias que tenemos en el mundo”, concluyó.